Bienvenida

Bienvenida
Este sitio dará la oportunidad de compartir experiencias educativas en la formación de docentes en la Escuela Normal Superior del Estado de México, en el desarrollo del Curso Desarrollo en la Adolescencia. Tiene como propósito, proporcionar a los estudiantes normalistas un espacio de discusión y trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, durante el desarrollo del curso; asimismo, para facilitar el acceso a materiales y bibliografía básica y complementaria. Les doy la más cordial bienvenida a este espacio educativo y a la formación de un nuevo maestro.

jueves, 17 de enero de 2019

Recomendaciones para el trabajo educativo.

Recomendaciones para el trabajo educativo.



El reto docente vs estudiante del siglo XXI



La importancia de la formación docente y la clave para alcanzar la excelencia educativa.



Nuevo rol del docente del siglo XXI.


Los nuevos retos de la educación.





12 comentarios:

  1. Un docente debe tener una formación integra, tener una autoridad frente al grupo, pero también brindar confianza para crear un ambiente escolar adecuado, un docente para esta generación del siglo XXI debe estar actualizado constantemente, aprovechar la energía que tienen los alumnos para un buen aprovechamiento de los temas a desarrollar, de igual manera mostrarles confianza en ellos mismos, de poder lograr hacer las cosas de una manera tan satisfactoria, por lo tanto ser docente es de vocación, porque nadie tiene paciencia a aquello que no quiere, debemos saber la multiplicidad de significados que tienen nuestras palabras en los niños y adolescentes porque estos son más susceptibles a ser moldeados por las criticas, gestos, actitudes de los demás.

    ResponderEliminar
  2. Un docente siempre debería conocer al alumno para determinar el tipo de trabajo que se requiere para un aprendizaje esperado, depende también del contexto en que se encuentre el docente. Teniendo en cuenta que los alumnos ya no son los mismos de hace 30 años lo que dificulta la forma de enseñanza por lo cual la preparación del docente debe de ser actualizada constantemente para un buen diseño de planeacion en la clase.
    Docente es un gran reto que la verdad yo no consideraba como la de preparar a los futoros ciudadanos.

    ResponderEliminar
  3. Considero que primero que nada debemos ser unos maestros capacitados para dar una buena clase, y así poder ser líder y que los alumnos lo sientan y se sientan con la obligación de aprender. Sin embargo, debemos planear lo que como docentes deseamos hacer y la meta a la que queremos llegar con los alumnos. Dentro de este tema es importante la inclusión , pues todo comienza desde el profesor si nosotros comenzamos a tratar a todos por igual talvez al principios los alumnos lo hagan por obligación pero después lo pueden hacer porque lo sientan , sin embargo aparte de ser empáticos , debemos tomar en cuenta las forma en las que a estas generaciones les gusta trabajar y es a través de la tecnología y lo que podemos hacer es actualizarnos y enseñarles a como les gusta aprender.

    Vanessa Sánchez Cortes

    ResponderEliminar
  4. yo opino que todo buen maestro debe de saber reconocer las capacidades y deficiencias y hacer que estas se potencialicen, buscando estrategias tanto didácticas como profesionales que impulsen al alumno a interesarse por la clase y que lo mantenga atento durante la misma.
    Ademas el docente debe de estar en constante actualización puesto que las generaciones cambian y las estrategias no pueden ser las mismas,ejemplo de esto es que debe de saber utilizar correctamente las TIC y esto lo debe de transmitir a sus alumnos

    ResponderEliminar
  5. Recomendaciones para el trabajo educativo, como futuros docentes tenemos que identificar las problemáticas que cada adolescente tiene para su formación, educativa, social y familiar aunque la mayoría de las veces solo nos enfocamos en un factor sin considerar los demás, se pretende crear estrategias de aprendizaje que nos permitan fomentar una calidad de aprendizaje para el alumno y docente, estrategias didácticas e ir destacando lo que tiene beneficio a un futuro.

    ResponderEliminar
  6. En mi opinión, tomar la decisión de como enseñar o que estrategias utilizar depende de los alumnos, además de que hoy en día la tecnología ha cambiado la educación de una forma muy drástica; sin embargo los jóvenes adoran utilizar las tecnologías pero sólo para socializar porque difícilmente les gusta utilizarlas para el aspecto educativo. Así que es importante conocer a tus alumnos, y además preocuparte por ellos.

    ResponderEliminar
  7. Opino que un buen docente tiene el interés porque sus alumnos aprendan, día a día un maestro aprende cosas nuevas y no solo enseña si no también aprende.
    La manera de enseñar es importante ya que no podemos llegar a enseñar de forma auditiva a un salón que aprende de forma visual, un reto actual es que los alumnos llegan a las escuelas con deficiencias sin embargo un buen docente debe aprender a resolver tales problemáticas.
    La planificación es el corazón de la docencia.

    Johan Hazel Camilo Guadarrama No. 3

    ResponderEliminar
  8. El papel del maestro del siglo XXI debe tener un compromiso con la superación personal, con el aprendizaje, con los alumnos, debe ser un docente actualizado ya que existen nuevas maneras de enseñanza y aprendizaje. Un aspecto importante que debe conocer es el uso de las TIC y como implementarlas en su clase, la tecnología a modificado la forma de aprendizaje de las personas ahora se han vuelto mas visuales e interactivos.

    ResponderEliminar
  9. yo creo que un buen docente debe de estar ahí para sus alumnos, debe de contestar todas sus preguntas, por más "tontas" que parezcan, pero no hay preguntas tontas, sino tontos que no preguntan, es por eso que el maestro debe de inspirar confianza para que ellos pregunten

    ResponderEliminar
  10. Hablar sobre la educación de nuestro jóvenes en la actualidad, ya sea a nivel universitario o en su caso en maestrías o doctorados, es muy importante el método de enseñanza que se utilice ya que este sin lugar a duda va tener por objetivo, una enseñanza profesional que lo ayude a resolver en su caso algunos otro problemas que se le presente en su educación concientizandolos a investigar y en su momento criticar e indagar los método utilizados, ayudando con ello hacer mas audaces, hacerse un compromiso y exigencias y exigirse mas asimismo.

    Karina Amellali Gabriel Cortez N•12

    ResponderEliminar

  11. un docente siempre es el ejemplo a seguir en la aula de clases y siempre mantener su autoridad.
    los maestros de hoy en día se enfrentan a muchos factores por esas razones el docente debe siempre mantener su postura, un docente debe construir un buen ambiente laboran, generando confianza y nunca generar humillación. día con día el trabajo del docente es mas exigente por los sistemas educativos, los tipos de alumnos, el uso de TIC, estar mejor preparado, educación continua.

    ResponderEliminar