CONDUCTA DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA
Esta unidad de aprendizaje coadyuva con la formación integral del estudiante a través del desarrollo de las siguientes competencias genérica:- Solucionar problemas y toma de decisiones usando su pensamiento critico y creativo.
- Aprender de manera autónoma y muestra iniciativa para autorregularse y fortalecer su desarrollo personal.
- Colabora con diversos actores para generar proyectos innovadores de impacto social y educativo.
- Utiliza la tecnología de la información y la comunicación de manera crítica.
- Aplicar sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
1. FACTORES PERSONALES Y SOCIOEMOCIONALES.
La actividad que realizaras después de ver los vídeos, centrará la atención en la recuperación de los contenido claves, factores personales y socioemocionales de los adolescentes en el siglo XXI y los confrontarás en tu autobiografía considerando la conclusión que elaboren en pequeños grupos.
Desarrollo emocional del adolescente
Las emociones y el cerebro
Después de ver los vídeos,
En la adolescencia se experimentan emociones nuevas lo que para algunos puede ser difícil de manejar y esto trae consigo que tengan conflictos para relacionarse con los demás. Debido a las características personales de cada uno y al tipo de apoyo que recibe de su medio ambiente ( padres, amigos, hermanos, profesores y de la comunidad en su conjunto), los jóvenes viven su adolescencia de maneras distintas. Mientras que para unos se trata de un periodo de tranquilidad, aprendizaje continuo y adaptación a las nuevas experiencias;a las nuevas experiencias para otros puede ser un periodo turbulento de cambios constantes, emociones muy intensas y vulnerabilidad.
ResponderEliminarComo ejemplo puedo decir que soy testigo de tal etapa, tengo un hermano de 14 anos de edad y está en plena adokeadolesc.
ResponderEliminarLa adolescencia lleva consigo una serie de cambios, tanto emociones como fisicos. Son vulnerables, tienen cierta inquietud en experimentar cosas nuevas sin embargo en esta etapa se necesita toda la ayuda de la famila.
Al ver los videos me doy cuenta que las emociones son las que impulsan nuestro comportamiento y sin embargo también muchas de nuestras actitudes, sabemos que en la adolescencia las emociones pueden cambiar de un momento a otro pues en un momento pueden estar muy felices y a veces pueden estar muy tristes, pero también esto sucede ya que comienzan a surgir nuevas emociones e interés por relacionarse con los demás , tenemos que tomar en cuenta que todo esto se da ya que los adolescentes pasan por una serie de cambios físicos y cambios cognitivos y es cuando estas formando su propia personalidad según sus intereses .Pero sin embargo también como adolescentes se debe tomar en cuenta que nos debemos auto controlar y regular nuestras emociones, asi como nuestros comportamientos.
ResponderEliminarVanessa Sánchez Cortes