Bienvenida

Bienvenida
Este sitio dará la oportunidad de compartir experiencias educativas en la formación de docentes en la Escuela Normal Superior del Estado de México, en el desarrollo del Curso Desarrollo en la Adolescencia. Tiene como propósito, proporcionar a los estudiantes normalistas un espacio de discusión y trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, durante el desarrollo del curso; asimismo, para facilitar el acceso a materiales y bibliografía básica y complementaria. Les doy la más cordial bienvenida a este espacio educativo y a la formación de un nuevo maestro.

martes, 27 de noviembre de 2018

UNIDAD DE APRENDIZAJE II

CONDUCTA  DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA

Esta unidad de aprendizaje coadyuva con la formación integral del estudiante a través del desarrollo de las siguientes competencias genérica:
  • Solucionar problemas y toma de decisiones usando su pensamiento critico y creativo.
  • Aprender de manera autónoma y muestra iniciativa para autorregularse y fortalecer su desarrollo personal.
  • Colabora con diversos actores para generar proyectos innovadores de impacto social y educativo.
  • Utiliza la tecnología de la información y la comunicación de manera crítica.
  • Aplicar sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.

1. FACTORES PERSONALES Y SOCIOEMOCIONALES.

La actividad que realizaras después de ver los vídeos, centrará la atención en la recuperación de los contenido claves, factores personales y socioemocionales de los adolescentes en el siglo XXI y los confrontarás en tu autobiografía considerando la conclusión que elaboren en pequeños grupos.



Desarrollo emocional del adolescente


Las emociones y el cerebro



Después de ver los vídeos,






jueves, 22 de noviembre de 2018

TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA

Analiza los vídeos y elabora un estacionamiento de palabras y conectivos para elaborar un Mapa conceptual del tema.

Deja una conclusión relacionada con tu historia de vida.

Factores sociales e históricos y su influencia en el desarrollo adolescente.


Alumnos: 
Realizar 2 actividades después de ver los vídeos con detenimiento, para:
Recuperar la idea de adolescencia en el contexto social actual.
Características a partir de la neurociencia.
Coincidencias o divergencias que se identifican en el entorno de la globalización. 
Aspectos que explicar la dinámica de la adolescencia con el uso de tecnologías: nativo y migrante. 
Consumismo.




Elabora mapa mental: 
Tema factores sociales que influyen en el desarrollo adolescente.

Investiga:

Las características de la  “La entrevista como técnica” y en que consisten las redes sociales.


Deja un comentario para registrar tu participación.