Propósito de la unidad de aprendizaje.
Comprende las principales teorías que explican el desarrollo físico, biológico y psicosocial de la adolescencia y juventud, a partir de la investigación en sitios de la web confiables y textos impresos, para ejemplificar desde su propia experiencia de vida cada una de las etapas y características que conforman su identidad personal y al mismo tiempo hacer transferencias en la caracterización de la población con la que trabaja. Criterios de evaluación:
Conocimientos
Alude a las diferencias conceptos de pubertad, adolescencia y juventud para iniciar su autobiografía.
Investiga que es una autobiografía.
Identifica en su autobiografía las etapas de la niñez, adolescencia y juventud, describe su experiencia social, para ejemplificar teóricamente la construcción de su identidad autoafirmativa y el desarrollo de su personalidad y razonamiento moral.
Explora en su autobiografía su desarrollo cognitivo desde las neurociencias y los factores sociales e históricos y su influencia en su desarrollo como adolescente.
Señala las complejidades de la transición a la vida adulta, para ubicarse como futuro docente.
Habilidades
Incluye los elementos básicos de una autobiografía.
Sugiere fundamentos teóricos a sus compañeros para mejorar las autobiografías.
Usa fuentes confiables.
Actitudes Comparte su autobiografía con colegas para recibir sugerencias.
Coevalúa las autobiografías de sus colegas.
Reconocer las fortalezas y áreas de oportunidad.
Reconoce las aportaciones de sus colegas.
EVIDENCIA.
Autobiografía
Referencias
Desarrollo humano
Adolescencia una etapa fundamental
Características de la autobiografía
ALUMNA: CORDOVA FLORES TANIA
ResponderEliminar4-SEPTIEMBRE-2018
Alumna: De Jesus Valeriano Jaquelin
ResponderEliminarALUMNO: OSCAR ANTONIO ORTIZ
ResponderEliminarSEPTIEMBRE, 5 DE 2018.
Alumno; Bryan Dylon Huerta Villafuerte
ResponderEliminar05 de septiembre de 2018.
Alumna: Colín Jiménez Gabriela
ResponderEliminar5 de septiembre del 2018
Alumno: Rodriguez Mejia Isaac
ResponderEliminar5 de septiembre 2018
ALUMNA:KELLY CLAIRE MORENO GARCIA
ResponderEliminar6 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Alumno. Johan Hazel Camilo Guadarrama.
ResponderEliminar06 de Septiembre de 2018.
Alumno. Aldo Daniel González Romero
ResponderEliminarAlumna: Ariene Lucero Hernández Huerta
ResponderEliminarDaniiela Mejía Colín :v
ResponderEliminarLidice Miramón Vidaurry
ResponderEliminar¿QUÉ ES INFANCIA? Es la segunda etapa de la vida, también llamada niñez, que comprende desde el nacimiento hasta el inicio de la adolescencia; las principales características de esta etapa son: 1)el infante requiere generar la seguridad en sí mismo, 2)necesita del amor y la comprensión de sus padres, 3)es donde además se genera el mayor crecimiento físico y 4)el infante suele repetir lo que ve en los otros.
ResponderEliminarEQUIPO:
*Bryan Dylon Huerta Villafuerte
*Mitzy Paola Trujillo Campos
*Wendy María Ramírez Sanabria
*Ana Patricia
*Tania Cordova Flores
Wendy Ramirez Sanabria
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminar